- Condado de Manresa
- El condado de Manresa fue el término con que se denominó al extremo occidental del condado de Osona, a partir del Moianés y del Bages; gracias a la expansión cristiana por tierras del al-Ándalus, el área, llamada condado de Manresa, se extendió hacia la Anoia, Segarra y Urgel. En el último cuarto del siglo IX se inició una corriente emigratoria de gentes que se desplazaban desde las regiones del pirineo y pre-pirineo (Pallars, Alto Urgel y la Cerdaña), que estaban, por aquel entonces, superpobladas, hacia la parte central configurada por las actuales comarcas del Ripollés, el Valle del Lord, el Berguedá, Lluçanes, la Plana de Vic, las Guillerias y Bages, que se encontraba despoblada como consecuencia de la revuelta de Aisó que diezmó la región. El área repoblada estaba rodeada por los condados que dominaba Wifredo el Velloso (878 – 897), el cual intervino organizando la administración eclesiástica y civil. En un principio, y cuando las características y la situación de la zona lo permitían, Wifredo, anexionaba las áreas repobladas a un condado ya existente: El Valle de Lord se incluyó en el condado de Urgel, y el pagus de Berga – el actual Berguedá- fue adjudicado al condado de la Cerdaña.
Enciclopedia Universal. 2012.